domingo, 29 de julio de 2018

Último día de fiestas

Y ya sin darnos cuenta nos hemos plantado en el último día de fiestas, aunque las actividades no acaban aquí, puesto que el Ayuntamiento y la Asociación, han preparado muchas y varias activiades para este mes de agosto que comienza.

Pero mientras llegan, vamos a disfrutar lo que nos queda y aunque el cansancio ya hace mella, seguro que aún quedas fuerzas para dar las dianas, hoy especialmente los más pequeñajos disfrutar del parque infantil, tomar un vermut y disfrutar de la música del grupo Oley´s

Que no decaiga la fiesta!!!



sábado, 28 de julio de 2018

Programación sábado 28 de julio

Seguro que la noche ha sido larga pero aún nos queda mucho por disfrutar de estas fiestas de verano, y como siempre nos decían las abuelas, si sabes trasnochar hay que saber madrugar, así que arriba que el sábado viene cargado de actos.

Todos los chefs del pueblo espero que ya tengan sus hornos en marcha para una nueva convocatoria del concurso de tapas.

Os anunciamos un cambio de horario en la programación, el campeonato de tuta, se traslada a la tarde a partir de las 18:00 horas, en la plaza. 

A continuación os dejamos toda la programación de tallada.


Recordad que la tuta pasa a las 18:00 horas.

viernes, 27 de julio de 2018

Ya están aquí las fiestas de verano

Ya ha pasado medio verano, y de nuevo estamos a las puertas de dar comienzo a unas nuevas fiestas, en este caso organizadas por la Asociación El Molinillo, que tendrán lugar los días 27, 28 y 29 de julio.

A partir de hoy arrancamos estas fiestas de verano, con el pregón que dará comienza a las 21:00 horas en la plaza, seguidamente a las 22:00 horas, tendrá lugar la tradicional cena popular de patatas con carne.

Ya en la madrugada, a partir de las 00:30 horas, la orquesta Coliseum nos amenizará la noche hasta altas horas de la madrugada.

Estas fiestas de verano, tienen una mayor afluencia de público, pues muchos veraneantes ya están en nuestro pueblo y en los pueblos de alrededores y se acercan a disfrutarlas con nosotros. Esperemos que todo el que venga quede encantado de nuestro pueblo y que las fiestas salgan lo mejor posible.

Desde aquí os invitamos a todos a venir y disfrutar de unos días llenos de actividades, que os contaremos detalladamente al inicio de cada jornada, mientras tanto aquí os dejo el cartel anunciador  y las actividades detalladas para que lo veáis.


Cartel de fiestas

Programación viernes 27 de julio



viernes, 20 de julio de 2018

"Artistas medioambientales"

A pesar de la concienciación, que cada vez es mayor, en relación al medio ambiente, todavía queda algún "listo", que sigue haciendo lo que le viene en gana y que se piensa que el campo es suyo.

De poco sirven las labores de reforestación, limpieza de maleza, creación de puntos limpios de recogida de todo tipo de materiales, como el que tenemos en Santibáñez, y de las inversiones en mejorar las distintas zonas del pueblo, si luego nos damos un paseo y nos encontramos con montones de escombro en las zonas más visibles de los caminos, o en el propio muro del cementerio, recién restaurado y recuperado.

Estos "artistas medioambientasles", se creen que hacen bien y que cualquier sitio es bueno para depositar su "obra", para admiración de los demás, y ya ni les importa esconder o esparcir sus escombros en zonas más escondidas.

Espero que los autores, si es que leen este blog, tomen conciencia para no volver a tirar su basura donde les parezca, ya que hay zonas especificas para ello, aparte de recordarles que el Seprona, está muy encima de estos actos y que pueden ser sancionados con una buena multa.

El Ayuntamiento ya conoce estos hechos, y en cuanto le sea posible va a retirar los distintos montones que han repartido por varias zonas de las afueras del pueblo. Recuerda el ayuntamiento la obligación de retirar los escombros de todas las obras que se realizan en el pueblo a los puntos autorizados para ello.

En las siguientes imágenes podéis ver lo poco que les importa a estas personas, ya no el medio ambiente, sino su propio pueblo.

La linde del campo de fútbol es otro de los lugares afectados

Un simple paseo por los caminos cercanos al campo de fútbol nos sirven para ver "las obras"


El muro del cementerio, recién restaurado, tampoco se ha librado de recibir su dosis de escombros



miércoles, 18 de julio de 2018

Noticias breves

Os dejamos a continuación varias noticias breves de la actualidad de Santibáñez:

  • Éxito del campamento de percusión, ya ha dado comienzo el segundo turno del campamento de percusión, que se está realizando en Santibáñez, desde el 2 de julio. Esta actividad organizada por el Ayuntamiento de Valle de Santibáñez, ha superado todas las expectativas, y no solo ha cubierto las plazas, sino que se han incluido nuevas plazas para suplir la demanda generada. Gran acierto el que ha tenido la corporación con esta actividad.

  • Finaliza la segunda temporada de excavaciones, tras 20 días de nuevas excavaciones, en el yacimiento arqueológico del "Páramo Ciudad", del proyecto "Bravum", en la Nuez de Abajo, el director de de las mismas, ha declarado estar muy satisfecho con los hallazgos de esta temporada, los cuales ahora se llevarán a estudio para datar y catalogar todas  las piezas encontradas, entre las que se encuentra una pequeña vasija de cerámica, casi completa. 

  • Bando municipal, el consistorio ha puesto en conocimiento de todos los vecinos dos avisos a través de un bando municipal, en el que se recuerda dos puntos importantes para el bien de todos, en primer lugar, con el aumento de trabajos, típicos en esta época, de la maquinaria agrícola, se invita a  los vecinos a dejar lo mejor posible estacionados los coches particulares para evitar posibles problemas al paso de estos vehículos. En segundo lugar se informa a todos los vecinos que dispongan de eras y fincas sin vallar en el municipio, de la obligación de mantener las mismas en buenas condiciones, es decir limpias y libres de vegetación, que en muchos casos invade zonas de paso, calles y zonas de uso público.

  • Uso racional del agua, a pesar de que este año ha sido un buen año de lluvia y nieve, y que aún la seguimos teniendo, se pide la concienciación de los vecinos para un uso responsable de nuestro bien más preciado, y más en estas fechas de verano en las que el pueblo aumenta su número de habitantes y en las que se usa mucho más el agua para uso diario. De momento, según nos informa el ayuntamiento no hay problemas de abastecimiento, pero un uso irresponsable por parte de la población puede llevar a problemas como los del año pasado. 

viernes, 13 de julio de 2018

El Santibáñez C.F. comienza a preparar la nueva temporada

El Santibáñez C.F. ya mira hacia la nueva temporada, tras el descenso, por primera vez en la historia del Trofeo Diputación, a segunda división.

Un nuevo proyecto que ya ha dado comienzo con numerosas bajas, muchas forzosas de gente que apenas a venido a disputar algún encuentro, y otras por jugadores que se han desplazado a otros equipos, algunos de nueva creación.

Es el momento de fichar a nuevos jugadores y hacer un equipo y un grupo de gente comprometida con lo único que se pide, que es acudir los sábados por la tarde a disfrutar y jugar de un partido de fútbol. Varios de los jugadores que estaban ya han confirmado su presencia en esta nueva temporada, pero ahora falta hacer en torno a unos 8-10 fichajes, dependiendo de las fichas que se vayan ha hacer, pero gente que se comprometa a venir a jugar.

Desde aquí hacemos un llamamiento y si quieres formar parte de nuestro equipo, te invito a que te pongas en contacto con nosotros, o si conoces a algún amigo o familiar que le guste el fútbol, también será bien recibido.

La idea es que los fichajes estén lo antes posible para poder disputar algún partido amistoso este verano, antes de que comience la nueva temporada, allá por el mes de septiembre-octubre.

Lo dicho, si quieres formar parte de nuestro club y pasar los sábados por la tarde jugando al fútbol, te esperamos, déjanos un comentario y nos pondremos en contacto contigo.

miércoles, 11 de julio de 2018

Encuentro de antiguos profesores y alumnos

Después de unos días de merecido descanso, ya vuelvo con toda la actualidad de Santibáñez Zarzaguda, en estos días os haremos un pequeño resumen con alguna de las noticias acontecidas, pero hoy os quiero adelantar otra importante cita que el Ayuntamiento de Santibáñez ya está organizando.

Es el encuentro entre antiguos profesores y alumnos del colegio "Virgen de las Eras" de Santibáñez Zarzaguda.

Con la fecha aún por determinar, pues hay que ir viendo el día que mejor venga a la mayoría de personas que vayan a acudir, y aún con el programa de actividades por cerrar, si que podemos adelantar que será en el próximo mes de agosto.

La corporación municipal, ya se ha puesto en contacto con varios profesores, los cuales están encantados con la iniciativa, también se ha hablado con varios antiguos alumnos, y la idea les encanta, pero la idea del Ayuntamiento es juntar a cuantos más mejor, para ello se solicita a todos los antiguos alumnos y profesores que han pasado por las escuelas del pueblo, se pongan en contacto a través del siguiente email con el Ayuntamiento 

aytovallesantibanez@hotmail.com

También si conoces, eres familiar, amigo o ex-compañero queremos que avises a tus antiguos compañeros o familiares para que acudan a la cita, pues será un honor poder contar con todos vosotros.

Esperamos que os guste la iniciativa y que ese día sea un día lleno de recuerdos, alegría y anécdotas. Os mantendremos informados de los pasos que se van dando, y de todas las novedades que se vayan conociendo.


jueves, 28 de junio de 2018

Campamento de percusión "Somos ritmo"

Ya ha comenzado el verano y empezamos a conocer las actividades que se van a llevar a cabo en el pueblo en este periodo estival.
La primera de ellas será el campamento de percusión "Somos ritmo" del colectivo Musicalidad, dirigido a niños entre 5 y 16 años con dos turnos distintos. Las inscripciones están abiertas hasta este sábado, 30 de junio.
A continuación podéis consultar el tríptico que han realizado con toda la información.




lunes, 18 de junio de 2018

Excavación arqueológica en Parámo Ciudad (La Nuez de Abajo)

Este fin de semana comienza la campaña de excavación en el yacimiento arqueológico de Páramo Ciudad, localizado en la Nuez de Abajo, dentro del Proyecto Bravum, en la que, a lo largo de dos semanas, un equipo de arqueólogos proseguirá con la labor que se empezó el verano pasado.

Solicitan voluntarios que les ayuden con algunas de las tareas durante este tiempo en horario de 8:00 a 15:00. No hace falta tener experiencia previa en excavaciones arqueológicas y puede apuntarse cualquier persona mayor de edad, ya sea de la zona del Valle de Santibáñez o no. 

El plazo para apuntarse se amplía hasta esta semana.

Para inscribirse, hay que enviar un correo a proyectobravum@gmail.com indicando la disponibilidad.

miércoles, 6 de junio de 2018

Siguen las restauraciones en la Ermita Virgen de las Eras

Siguiendo con el plan de restauración que se está llevando a cabo para la Ermita Virgen de las Eras, de Santibáñez, en esta ocasión se están llevando a cabo las labores de restauración de alguna de las piezas que se encontraban en su interior.

La empresa Fenix Conservación, que es la encargada de realizar dichas labores, previo paso a comenzar este trabajo, ha realizado junto con la parroquia de Santibáñez y el Ayuntamiento una catalogación de las distintas piezas que se encuentran en la Ermita, lo cual es un beneficio a la hora de saber las obras de arte de las que disponemos.

Esta actuación que se está llevando a cabo, ha sido posible gracias a una donación particular que ha llegado específicamente para realizar labores de restauración del patrimonio de la Ermita, con lo que tras ver todo lo que había y con el consejo del experto de la empresa, se ha decidido acometer la restauración del cuadro del Cristo de Burgos, un cuadro muy antiguo, de una gran belleza y que presentaba daños que había que paliar cuanto antes.

El cuadro, de grandes dimensiones, se encontraba lleno de polvo, y tapado por otras obras, en el interior de la sacristía, y presentaba un estado que requería de una rápida actuación.

La idea es que en las próximas semanas quede completada su restauración, una vez finalizada, este se colocara en una de las paredes del interior de la Ermita para que todo el mundo pueda contemplar otra de las obras que tenemos en nuestra localidad.

Mientras tanto, se siguen recabando donativos para acometer lo que aún queda del plan de restauración, que es toda la fachada exterior de la Ermita, a parte de otras piezas que se encuentran en su interior.

En la foto que os adjuntamos se puede observar como se encontraba el cuadro, y en los distintos recuadros se ve las actuaciones que se van a llevar a cabo para ver la diferencia, una vez quede realizado por completo su restauración.

De esta  forma el Ayuntamiento junto con la parroquia de Santibáñez siguen apostando fuerte por su proyecto de recuperación del patrimonio y la cultura de nuestros pueblos.


Estado del cuadro con las primeras actuaciones que se están llevando a cabo