miércoles, 15 de diciembre de 2021

Empate para comenzar la segunda vuelta

 Casi sin darnos cuenta ya hemos pasado la primera parte de esta primera fase del Trofeo Diputación.

Una primera vuelta muy irregular de nuestro equipo, en el que las bajas han sido protagonistas de la mayoría de los encuentros, lo que ha perjudicado a la hora de poder arañar algún punto más. 

Pero en este comienzo de segunda vuelta estamos seguros que las cosas van a empezar a funcionar y los puntos van a llegar seguro. 

Y esto quedó demostrado en el partido que pudimos disfrutar en La Tejera el sábado, en una tarde muy apacible para la práctica del fútbol. El empate no hace justicia a lo visto sobre el tapete, pero tras lograr remontar, los nuestros se quedaron sin tiempo para lograr la victoria.

Y eso que la cosa empezó muy bien, con un Santibáñez llevando el peso de partido y las llegadas al área rival, en una de ellas, Manute, remató un gran derechazo imparable para poner a los locales por delante, la cosa se ponía de cara, pero poco duró la alegría en los pellejeros que se vieron empatados antes del final de la primera parte.

Ya en la segunda mitad, pasó de nuevo los 10 minutos de desconexión de nuestro equipo, no sabemos el porqué esto está siendo habitual, sobre todo al volver del descanso, Montorio aprovecho para ponerse 1-3 en el marcador, con dos goles de fortuna, eso si, uno en propia puerta tras un barullo en el área, y el otro tras un rechace del meta local en un mano a mano que desbarató, pero en el rechace nada pudo hacer. 

Pero, como hemos dicho ya en varias ocasiones, Santibáñez tiene ese gen ganador que no le deja bajar los brazos y se puso pico y pala a buscar la remontada. Esta comenzó con un golazo de Cris desde la frontal, tras un rechace en un saque de esquina, quedaban 7 minutos y sólo un gol para lograr conseguir puntos. Lo intentaron los nuestros de todas las formas y Alex, Sandro y Edu tuvieron el gol muy cerca. Tuvo que emplearse el meta local en dos buenas intervenciones para evitar que los de Montorio pusieran tierra de por medio. Cuando la derrota parecía que iba a llegar, Alex tras recoger un gran pase se sacó un disparo ajustado al palo, al que nada pudo hacer el arquero rival. Aún había tiempo, pues el árbitro añadió 6 minutos de descuento, todo ello debido a una jaleo entre el colegiado y el banquillo de Montorio, tras una más que justa expulsión de un jugador en el terreno de juego, por insultar al juez del partido. Al final una expulsión y tres rojas más a miembros del banquillo rival. 

Esto no le vino bien a los nuestros ya que se quedaron sin tiempo para lograr la victoria, pero que demostraron que aún sin apenas cambios no se dan nunca por muertos. Seguimos luchando equipo!!! 

Equipo titular: Eloy, Henry, Max, Jorge, Pollo, Manute, Edu, Alex, Sandro, Chino y Cris.

Resultados y clasificación extraídos de la página web del IDJ de la Diputación de Burgos.



viernes, 3 de diciembre de 2021

Taller navideño

 Se acercan las fiestas navideñas, estamos ya en la cuenta atrás para estas fiestas tan esperadas por todos. 

Por ello, el Ayuntamiento de Santibáñez, ha retomado los talleres navideños que se aplazaron el año pasado por la pandemia. Para mañana día 4 a partir de las 17:30 horas, en el Salón de Actos del Ayuntamiento, se celebrará el primer taller de “Manualidades navideñas”.

Este primer taller está dirigido a mayores de 15 años, en los próximos días se celebrará otro infantil. No es necesario apuntarse ni llevar material, ya que será proporcionado allí.

Las herramientas necesarias para este taller son tijeras y pistola de silicona, que el que disponga de ellas puede llevarlos para tener más.

Os esperamos a todos para arrancar las actividades navideñas!! 





miércoles, 1 de diciembre de 2021

Derrota en los instantes finales

 No acaba de carburar bien nuestro equipo, que cosechó una nueva derrota, en un partido en el que comenzó mandando en el marcador y en el que jugó contra diez, pero que finalmente no lograron ganar.

Mal partido el disputado por los pellejeros en una tarde de mucho frío, en la que se dieron de bruces contra sí mismos, pues no fueron capaces de lograr una victoria ante un rival que no había logrado ganar ningún partido en las primeras cinco jornadas.

Y eso que se pusieron las cosas de cara para los nuestros, que arrancaron el encuentro logrando tener la posesión y creando llegadas a la meta rival. Edu, sobre el minuto 18 tuvo una de las más claras del encuentro, con un mano a mano, que finalmente el meta de Villagonzalo atajó, pero poco después, en el 25, sería Sandro el que se plantaría solo frente al arquero y le batió con un balón cruzado, abriendo el marcador y colocando a Santibáñez por delante. Parecía que lo difícil ya estaba hecho, y que el partido sería fácil. Nada más lejos de la realidad.

Porque pocos minutos después, en un saque de esquina, está siendo uno de los puntos débiles del equipo este año, el jugador rival, sin oposición, remató un cabezazo al que nada pudo hacer el meta pellejero. Se vino arriba Vilalgonzalo y se acobardaron los nuestros, que aunque dispusieron de alguna ocasión, tuvieron que defender más que otra cosa. 

Si los nuestros afrontaban el choque con varias bajas importantes, en el descanso se sumaron dos percances en forma de lesión, Eloy y Kalu, tuvieron que ser substituidos por sendas lesiones, pero la suerte volvía a estar de parte de los nuestros, ya que el equipo rival se quedó con 10 por expulsión justa, tras una patada por detrás sin balón, a principio de la segunda parte.

Aquí desapareció Santibáñez, pérdidas fáciles de balón, jugadas que no llegaban a ninguna parte, balones muy difíciles de llegar, vamos que parecía que los que jugaban con diez, eran los nuestros. Sin embargo Villagoznalo se lanzó a por el partido, y tuvo su recompensa en un error colectivo en el que finalmente el portero, muy adelantado de la portería, cedió un balón fácil al medio y el delantero no desaprovechó la ocasión mandando el esférico al fondo de la red por encima del arquero. Era el minuto 85 y ya no había tiempo para más, final y derrota que muestra las debilidades que está teniendo nuestro equipo en este arranque liguero. 

A pesar de los errores hay que sacar conclusiones positivas, ya que el equipo se dio cuenta de lo ocurrido, y ya en los vestuarios, se empezaron a poner soluciones para el próximo partido.

Como se suele decir, lo bueno que tiene el fútbol es que siempre te da otra oportunidad, y los nuestros la vuelven a tener este próximo fin de semana. 

Once titular: Eloy, Henry, Kalu, Max, Manute, Edu, Alex, Paisa, Boli, Chino y Sandro

Cambios: Alex por Eloy, Tarly por Manute y Cristopher por Kalu.

Clasificación y resultados extraídos de la web del IDJ de la Diputación de Burgos.



jueves, 25 de noviembre de 2021

“Llevamos el macho a herrar”

 Queremos utilizar esta expresión del titular de la noticia, usada no hace mucho tiempo por nuestros abuelos y tíos, para ilustrar la noticia de hoy.

Siguen las actuaciones para dotar a Santibáñez de un patrimonio etnográfico y recordar así lo que no hace mucho tiempo se vivía en las calles de nuestra localidad. 

En este caso, Santibáñez ya cuenta con “El potro”, un lugar muy utilizado antaño y por el que pasaban muchos de los vecinos, y parte llamativa de muchas localidades de nuestra provincia, pues desde hace unos días, ya podemos disfrutar de esta nueva estructura en la localidad.

Está culminando la instalación de esta construcción, que se ha llevado a cabo con madera y teja árabe, la típica y auténtica del pueblo, para darle toda la autenticidad posible, ya que las medidas y las formas se han tomado de varios potros cercanos que aún se conservan.

La empresa encargada ha sido Pérez Vinuesa, con un coste de 4500€, un poco más caro de lo inicialmente previsto, puesto que la intención del consistorio era utilizar las vigas retiradas de la obra de la Ermita de el Humilladero, pero finalmente por su mal estado no se han podido utilizar, y ha sido necesario usar madera nueva.

El Potro se ha colocado en la plaza, recientemente arreglada, de detrás de la iglesia, donde se instaló una fuente, un banco corrido de piedra y se pavimentó toda la zona. Como decimos aún queda rematar el potro en su parte inferior, ya que se estaba esperando a que estuviera montado, para poder optar por la mejor opción para rematarlo al suelo. Con las vigas sobrantes,  se han presentado para rematar los bordes de las zonas ajardinadas, que se terminarán para dar un buen aspecto a la zona. También la intención es culminar la zona con la instalación  de mobiliario urbano y la colocación de algún panel informativo.

La historia de “El Potro”, la colocación en esta zona no es pura casualidad, ya que en ese mismo lugar, según nos cuentan varios vecinos, y hace ya muchos años, se ubicaba uno de los que había en el pueblo, y que desafortunadamente un incendio devastó, cuando este ya estaba en desuso. De ahí que el consistorio haya decidido colocarlo ahí. El Potro era una de las zonas muy usadas por los vecinos, donde llevaban sus mulas, bueyes, vacas y caballos a herrar. En Santibáñez contábamos con un herrero que se encargaba de estas tareas, y que tenía también una fragua. Maximo, que así se llamaba, realizó posteriormente estas tareas en un herradero en su vivienda. Seguramente los datos que aquí os dejo puedan tener errores, pues recogemos lo que nos han contado algunos vecinos, y puede que no sean del todo ciertos o que cambien, en tal caso creemos que debemos contarlo y estoy abierto a modificarlo si esto no fuera así, ya que el saber el pasado de nuestro pueblo es algo que no debemos perder.

A continuación os dejo algunas fotos de la instalación.





.


miércoles, 24 de noviembre de 2021

Primera victoria de nuestro equipo.

 En primer lugar pediros disculpas, pues no me ha sido posible poner los resúmenes de las anteriores jornadas.

Y ya nos ponemos en materia y contamos la primera victoria de nuestro equipo en este arranque de campeonato. Tras un comienzo dubitativo con un empate y dos derrotas, una de ellas frente al favorito Villabilla, casi esperada, pero que no ha bajado los ánimos de un equipo que aún está en rodaje, con muchas caras nuevas y que poco a poco deben ir acoplándose las piezas.

Muestra de que esto va poco a poco a mejor es el partido que pudimos disfrutar el fin de semana, donde los nuestros vencieron, en la última jugada del partido, por 2-1 frente al equipo de Sedano.

Fue un partido muy parejo, con una parte para cada equipo, la primera mitad fue claramente de los pellejeros, que además se adelantaron en el marcador por medio de Luis. Se ponía de cara el partido, pero la realidad a la vuelta de vestuarios fue otra, ya que los visitantes se lanzaron en busca del empate, lo lograron e incluso pudieron poner tierra de por medio con dos balones a los palos de la portería local.

El partido agonizaba, y el empate parecía un resultado justo a lo tenor del partido, pero Santibáñez tiene ese algo que nunca tira la toalla hasta que suena el pitido final, y para corroborar esto, la última acción del partido donde Victor, recogió un balón, se zafó de varios contrarios y escorándose hacia un lado de la portería, sacó un remate cruzado que acabó en el fondo de la red.

Gol, victoria y final, pues no hubo tiempo para más, el colegiado señaló el camino a los vestuarios y los tres puntos del quedan en casa. 

Santibáñez que contaba con varias bajas, no disputó un mal encuentro, pero aún se nota esa falta de partidos tras casi dos años parados por la pandemia. Pero seguro que pronto la maquinaria empieza a funcionar a velocidad de crucero.

Santibáñez se posiciona así en cuarta posición, con un partido menos y a tan solo una victoria del tercer clasificado, con lo que a pesar del irregular inicio los nuestros no se descuelgan de las posiciones altas de la tabla. 

A continuación os dejo la tabla clasificatoria y los resultados del resto de los equipos. Información extraída de la página web del IDJ de la Diputación de Burgos.




miércoles, 3 de noviembre de 2021

Vuelve de nuevo el fútbol

 Tras más de año y medio sin fútbol, todo va volviendo a la normalidad, y por fin el Santibáñez CF, arranca la competición, y vuelve el fútbol a La Tejera.

Dieciocho meses han pasado desde aquí último partido, en Mazuelo de Muñó, donde se consiguió una victoria por 1-2, en campo del que era el favorito de grupo y que colocaba a los nuestros en la parte alta de la tabla peleando con los favoritos. Tras esto, todos sabemos lo que vino. Muchos meses de incertidumbre, de espera, de ver si los jugadores iban a estar con ganas para volver al equipo, de ver quien seguía y quien no, pero finalmente el Santibáñez vuelve a los terrenos de juego.

Bien es cierto que aunque la columna vertebral de nuestro equipo se mantiene, ha habido bajas y nuevas altas, seguro que todas aportan gran calidad al equipo

No pudieron arrancar los nuestros con una victoria en su estreno en este nuevo campeonato del Trofeo Diputación de Burgos, finalmente en su visita al campo de Sedano, pero enfrentándose a Montorio, estos están arreglando el campo y juegan en el campo de Sedano, solo se pudo sacar un punto para arrancar esta temporada.

No es mal resultado siendo fuera de casa, y frente a un Montorio que siempre es un equipo muy rocoso y que pone en aprietos a los nuestros. También cabe recordar que el equipo tiene que ir cogiendo forma y que los nuevos fichajes tienen que ir adaptándose al estilo y sus compañeros. 

Lo importante es que podemos volver a disfrutar del fútbol y que es un paso más en esta normalidad que poco a poco vamos retomando.

Santibáñez ha quedado encuadrado en le grupo A-2 de primera división con los siguientes equipos:

  • Villalbilla
  • Sotopalacios
  • Rioseras
  • Montorio
  • Villagonzalo Pedernales
  • Sedano
Como el grupo es impar, todos los equipos disponen de una jornada de descanso.

Con esto comenzamos de nuevo, algo que echábamos mucho en falta, las crónicas de la jornada y las previas de los encuentros, personalmente es una de las cosas que me gusta escribir y que por fin vuelvo a hacer para contaros todo sobre nuestro equipo de fútbol, para la próxima crónica ya dispondréis también de la clasificación y de los resultados del grupo. 

Espero que todos los seguidores volváis a acudir al campo a animar al equipo, a seguir las crónicas cada jornada en el blog y a volver a saludarnos y comentar los partidos por el pueblo!!!! 

Aupa Santibáñez!!!!

jueves, 28 de octubre de 2021

Limpieza del cauce molinar

 Siguen las actuaciones para la mejora de Santibáñez y su entorno, en esta ocasión con una de las actuaciones que se llevaba tiempo tras ella y que era una de las importantes a realizar.

La limpieza del cauce molinar ya es un hecho, tras varios días de trabajo, con desbrozadoras y maquinaria, ya podemos ver el resultado final de esta primera fase de la actuación. 

La empresa Foresa, con un importe en torno a los 12000€, ha sido la encargada de llevar a cabo las labores de limpieza y desbrozado. Se ha actuado en algo más de un kilómetro del cauce, exactamente el tramo que comprende desde el molino de Somavilla, el que está dirección a Huermeces, hasta el Molino de San Juan, el que está y se ve a la entrada del pueblo.

Las labores realizadas han sido el desbrozado de maleza, retirada de leña caída, así como de muchos árboles que habían nacido en el propio cauce,  otros muchos que estaban enmarañados, dejando los más rectos y siguiendo un patrón para mantener el arbolado en la zona natural. Una vez finalizados estos trabajos, se trajo la maquinaria pesada, esta ha servido para retirar fango, piedras, y restos que había en el fondo del cauce, muy sucio y con mucho fango acumulado tras muchos años sin hacer actuar en este cauce. 

Ahora el cauce se ve, el agua discurre bien por todo él y se han eliminado zonas donde se producían tampones por toda la maleza acumulada. En ningún momento la máquina se ha metido en el cauce, ya que está prohibido, se han realizado las labores desde las orillas, y en las zonas que no podía la máquina, se ha hecho a mano por los operarios. También se ha mantenido el cauce con su curso natural de agua, preservando así a toda la fauna que hay en él.

Ahora podemos darnos un paseo por toda la orilla del cauce haciendo la ruta de los molinos, visitando los tres que nos encontramos en nuestra localidad. 

Tras concluir esta primera fase, el ayuntamiento estudia la realización de escolleras de piedra en algunas zonas del cauce, sobre todo en zonas donde haya riesgo de derrumbe de la tierra y en zonas que discurren y se ven en el tramo urbano de la localidad.

Tras esta actuación ha quedado una zona de paseo muy bonita y vistosa de la que podemos disfrutar todos los vecinos, y a la que os animamos a acercaros dando un paseo para ver cómo ha quedado. A continuación os dejamos unas fotos del antes y el después de alguna de las zonas.











miércoles, 20 de octubre de 2021

Ciclo de corales en la Iglesia

 De todos es sabido que este pasado 18 de octubre, ha sido la festividad de San Lucas, fiesta grande hace no muchos años en nuestra localidad. Y en la que se realizaban varios eventos y ferias muy importantes.

Pues bien, el Ayuntamiento en su afán por recuperar poco a poco todas estas fiestas y tradiciones, ha querido comenzar este año con una pequeña celebración para recordar este día, bien es cierto que la fecha es distinta, pero esto es debido a la agenda de la coral participante.

Este próximo domingo 24 de octubre, en la Iglesia de San Nicolás de Bari, a partir de las 12:00 horas, tendrá lugar la actuación de la Coral “ Los Cañamares” de Villadiego, dentro del ciclo de corales que Adecco Camino organiza por toda la provincia de Burgos.


Bien es cierto que es un pequeño acto, del que todos podremos disfrutar, para recordar esta fecha tan significativa en Santibáñez, y que la idea es para próximos años, seguir organizando algún acto/s o evento/os para, al igual que con las cruces de Mayo, la fiesta de la Matanza que mantiene la Asociación, está sea otra de las fiestas que podamos celebrar y disfrutar en el pueblo.

Os esperamos a todos en esta nueva actividad cultural, en un entorno inmejorable y de la que todos participemos.

miércoles, 6 de octubre de 2021

Gymkana ambiental

Ya con la velocidad de crucero tras las vacaciones, la vuelta al trabajo, las clases, la rutina, vuelven más actividades al pueblo.

En este caso organizada por Huerteco y con la colaboración del Ayuntamiento de Santibáñez, se ha organizado la “Gran Gymkana Ambiental”.

Pensando en este largo puente, nuestros amigos de Huerteco quieren hacer partícipes a los más peques de la naturaleza, está gymkana está dirigida a todos los niñ@s de 6 a 16 años. Y la actividad tendrá lugar el domingo 10 de agosto, a partir de las 17:00 horas en la plaza del pueblo.

La actividad está pensada para pasar un buen rato haciendo diferentes pruebas, todas ellas relacionadas con el medio ambiente, y en las que seguro nuestros pequeños aprenden muchas cosas sobre el medio natural que nos rodea.

Para participar en la actividad es obligatorio apuntarse, hasta el mismo sábado 9 de agosto en el teléfono 626102975. Las plazas se adjudicarán por orden de inscripción. No dejes de apuntar a tus hij@s, niet@s, sobrin@s, prim@s o amig@s. Contra más sean más divertido y mejor lo pasarán.

Os esperamos a todos!!!! 




martes, 21 de septiembre de 2021

Primer incendio del verano





 Se acerca el final del verano, y parecía ser que este año ningún incendio iba a perturbar a nuestros vecinos, pero hace unos días, el fuego hizo acto de presencia cerca de nuestra localidad.

Un incendio que se inició en la carretera de Las Rebolledas, del cual no se saben sus causas, finalmente se acercó a gran velocidad hasta el territorio de Santibáñez, las grandes rachas de viento ayudaron mucho a que el fuego recorriera muchos kilómetros en poco tiempo.

Bien es cierto que la mayor parte afectada, 94 hectáreas en total, entre Las Rebolledas, Mansilla y Santibáñez, han sido rastrojos, lindes y zona de páramo de poco valor ecológico, casi casi hasta se puede decir que viene bien para limpiar. 

Pero si que podemos preocuparnos por los pinos de la zona de San Esteban, que es donde consiguieron extinguir el incendio, porque muchos de esos pinos que ya estaban empezando a ser grandes y a crear una zona boscosa, se han visto afectados en su totalidad, unos 40-50 pinos han sido pasto de las llamas y probablemente no se puedan recuperar. El Ayuntamiento ya ha informado de que hablará con la empresa que tiene previsto reforestar, este otoño-invierno una parte de Santibáñez, para hacer limpieza de esta zona y volver a replantar estos pinos.

El despliegue que la Junta de Castilla Y León, puso a disposición de este incendio, fue muy amplio debido a que las fuertes rachas de viento amenazaban con acercar el fuego hasta el pueblo, y para evitar esto movilizaron 6 helicópteros, 2 avionetas, 2 autobombas, dos cuadrillas, una oruga por si hubiera que hacer cortafuegos y dos agentes medioambientales. También vecinos del pueblo con los tractores acudieron para realizar cortafuegos en las tierras con los arados, el fuego que se inició sobre las 12 del mediodía, se dio por extinguido sobre las 17 de la tarde, aunque durante toda la tarde - noche, una autobomba se quedó en la zona para refrescar y vigilar que no se reavivara.

Como decimos un incendio de poco daño en cuanto a valor medioambiental pero que si que puso en alerta por las fuertes rachas de viento. Por su parte el consistorio volverá a insistir en la creación de una cuadrilla de voluntarios en la zona, para poder disponer de material anti incendios y poder realizar cursos para su ayudar en la extinción.

En las imágenes podéis ver las grandes columnas de humo, y la zona de pinos afectada. En el vídeo se puede ver el momento en el que una de las avionetas descarga el agua sobre el pinar. Gracias a los vecinos por sus fotos y vídeos .