martes, 30 de marzo de 2021

II Cross Country de Santibáñez Zarzaguda

 Ya lo dijo la organización en la anterior carrera, y es que al finalizar la última prueba del año 19/20, quedó encantada con la colaboración, la organización y lo bien que quedó la primera carrera oficial en nuestro pueblo.

Los pilotos también quedaron muy contentos con el recorrido y la buena labor realizada para dejar un circuito del que todos quedaron encantados, pero eso si agotados.

Pues bien, dicho y hecho, este próximo sábado, de nuevo se celebra en nuestra localidad el II Cross Country de Santibáñez Zarzaguda, puntuable para el campeonato de Castilla y León. La Federación de motociclismo de Castilla y León, el Motoclub Sotopalacios y el Ayuntamiento de Santibáñez organizan esta nueva carrera.

Esta será el sábado 3 de Abril a partir de las 12:00 horas, en el circuito acondicionado, campo a través, que discurre desde Las Guindaleras, la Blanquera, pasando por un tramo de Ros. Pocos cambios con el recorrido de la primera carrera.

Las categorías que correrán son Junior, Senior, Senior B y Senior C. Todas ellas a la vez.

La competición dará comienzo desde las 9:30 de la mañana, donde comenzarán las verificaciones, esto será  en el parking cerrado ubicado en El Pontón. Ya a partir de las 12:00 horas, dará comienzo la salida de la competición. El paddock, estará ubicado, junto el Río Úrbel en la zona de El Pontón.


Debido a la pandemia, se prohíbe la presencia de público en la carrera, si se permite la estancia de personas de los equipos, apoyo logístico y mecánico, staff, personal colaborador y vecinos ayudantes en la carrera.

En cualquier caso, la mascarilla será obligatoria, así como la distancia de seguridad.

Santibáñez se convierte en una de las fechas apuntadas en rojo en el calendario de pilotos, tras demostrar su espectacular circuito, su fabulosa organización y la gran colaboración de vecinos del pueblo.

- Colaboran:

Fuentes de Santibáñez Construcciones y Reformas

Asc. De Propietarios de Tierras Santibáñez Zarzaguda

DJ Victor Productions de Santibáñez

Zarzagudos Racing 

Comercial Miñón García

Greenland MX

Por un instante Fotografía 

Box Norte 

Alpesa SL

Restaurante Sotopalacios 

Garosa 

Electro Carpe SL

Ayuntamiento de Ros 

jueves, 25 de marzo de 2021

Nueva actividad medio ambiental



 Seguimos celebrando el día del árbol en Santibáñez Zarzaguda, y tras el éxito de la pasada actividad, que organizó la Fundación Oxigeno, esta vez son nuestros amigos de Huerteco los que nos convocan a una nueva actividad.

En colaboración con el Ayuntamiento de Santibáñez, han organizado, para este domingo día 28 de marzo, la actividad “Recuperación de zonas verdes”.

Esta actividad está dirigida a todos los vecinos del pueblo, niños y mayores, que quieran colaborar. Consistirá en la plantación de nuevas plantas aromáticas, arbustos y nuevos árboles en algunas de las zonas verdes del casco urbano de nuestro pueblo.

Se quedará a las 10:00 horas del domingo, en el bar desde allí se distribuirá a la gente a su zona de trabajo.

Es necesario apuntarse, por el tema Covid, lo puedes hacer en el 626102975. Y es obligatorio el uso de mascarilla y guantes propios. 

Dependiendo del número de participantes se harán distintos grupos de trabajo para que no haya mucha gente en cada grupo. 

Si quieres ayudar, mejorar y crear zonas verdes en nuestro pueblo esta es tu actividad.

Os esperamos!!! Lleva a los más peques de la casa, una buena concienciación medioambiental ayudará en el futuro. 


jueves, 18 de marzo de 2021

Continúan las actuaciones de mejora de nuestro pueblo

 Siguen las obras y actuaciones en Santibáñez, todo ello para seguir mejorando y embelleciendo nuestro pueblo. Hoy os contamos las intervenciones que se están llevando a cabo en varios de los caminos en el pueblo. 

Todos los años el Ayuntamiento contempla una partida para mejora de caminos, ya que además cuenta con partidas de subvención por parte de diputación.

En esta ocasión se está actuando en la totalidad de los caminos que hay dentro del pueblo, que son tres, todos ellos en el barrio de arriba, alguno de ellos incluso perdido e intransitable.

Todos ellos han sido limpiados y retirada la tierra, piedras y escombro que tenían, a parte de quitar varios centímetros más de tierra para posteriormente echar una buena capa de zahorra compactada.





En estas imágenes se puede ver las tres actuaciones que se están llevando a cabo dentro del pueblo.

En cuanto a caminos se refiere, se va a actuar sobre el Camino Hondo, Camino Llanos y el Camino de Carra Burgos, en estos también se está limpiando de maleza, tierra piedras y escombro, y se echará una capa de zahorra compactada, además en uno de ellos se colocará un sumidero, debido a la gran cantidad de agua que discurre por él, impidiendo que arrastre barro hacia las casas.

En el de CarraBurgos se actuará prácticamente en su totalidad, con un kilómetro de intervención. 


La empresa adjudicataria de la obra es Alpesa, con un importe de unos 30000€ y un plazo de ejecución de 2 meses.

Mientras tanto se sigue avanzando en el resto de obras que os mostraremos en una próxima entrada, y a su vez se sigue avanzando en nuevos proyectos y actuaciones que se van a llevar a cabo en los próximos meses.

Santibáñez sigue avanzando, y los nuevos proyectos eólicos y fotovoltaicos van a ser cruciales para poder ejecutar varias ideas y propuestas que darán nuevo servicios a la localidad y que servirán para que nuestro pueblo siga creciendo poco a poco. 




martes, 16 de marzo de 2021

El Valle de Santibáñez el nuevo “Texas” de la energía renovable

 Hoy nos queremos hacer eco, de la noticia que se ha dado a conocer en estos días, y es que la empresa Cobra Concesiones, ha presentado un megaproyecto de energía solar fotovoltaica en nuestro Valle.

Se trata del segundo mayor proyecto de energía solar en Burgos. Y contará con una inversión de nada menos que 93 millones de euros, una cifra nunca antes vista en nuestro Valle.

Esto supondría unos ingresos anuales para el Valle de Santibáñez, que ayudarían y mucho para la mejora de infraestructuras, obras en las distintas localidades e incluso plantearse nuevas opciones para la dinamización de la zona. A parte de los puestos de trabajo que pueda crear y el tránsito de trabajadores, instaladores y gente que acuda a comer, dormir, a los bares y restaurantes de la zona.


Este proyecto que se ubicará entre Los Tremellos, Las Celadas y Avellanosa y que contará con 400000 paneles solares y 200MW de potencia, se prevé que pueda abastecer a 80000 hogares, y contará con una superficie de más de 450000 metros cuadrados de suelo, todos ellos en fincas rústicas y sin ningún tipo de protección.

Este megaproyecto se puede sumar a los proyectos eólicos ya puestos en marcha en Santibáñez y Avellanosa del Páramo. 

De momento la empresa ha presentado el proyecto y ahora está en exposición pública, durante 30 días, para las posibles alegaciones. 

Esto dará paso a la tramitación de las distintas licencias tanto de impacto ambiental, como de las propias del Ayuntamiento de Valle de Santibáñez.

Sin duda una gran noticia para nuestro pueblo y nuestro Valle, y que esperemos no sea la única, ya que hay varios proyectos más que se están gestando y que pueden suponer nuevos servicios e inversiones en nuestra localidad y Valle. 



jueves, 25 de febrero de 2021

Nueva calle en Santibáñez

 





Siguen las obras en nuestra localidad, y mientras se va avanzando en la nueva plaza, en la que se ubicará el potro, en el barrio bajero, las obras se ejecutan en la Travesía La Torre. Lo que hasta hace unos días era un camino casi perdido y sin posibilidad de paso, con esta actuación dará un cambio radical. Al igual que la calle estrecha que hay entre el chalet y el pabellón. 

La actuación que se está llevando a cabo, consiste en la retirada de tierra, escombro piedras y demás objetos que se encontraban obstaculizando este paso, todo ello para proceder a la realización de el nuevo firme de la calle.

A su vez se está introduciendo nueva red de saneamiento, inexistente en este tramo, con nuevas arquetas y registros y un enganche en cada una de las parcelas colindantes, previsto para si el día de mañana se hiciera alguna construcción en ellas. También se va a meter la instalación de agua potable con una toma para cada una de dichas parcelas. Se instalarán nuevos sumideros para el agua pluvial.

Para finalizar la actuación se hormigonará, con hormigón fratasado la totalidad de las calles, con un total de tres metros de anchura. En las fotos se puede ver las calles en las que se está actuando.

La empresa adjudicataria de las obras es Copsa, con un presupuesto de 20.000€ y un plazo de ejecución de tres meses.

Esta nueva calle, refiriéndonos a su nueva apariencia, conectará el barrio bajero con la ermita, sin tener que dar rodeo o ir a través de las fincas. Pues su inicio está justo al lado de la huerta de Nisio, y llega hasta el cruce del barrio de abajo con el camino hacia el río.

Una actuación que los vecinos llevaban pidiendo hace tiempo y en la que el ayuntamiento dio su palabra de hacerla en cuanto fuese posible.

Con esta actuación, las infraestructuras de Santibáñez, en cuanto a viales y calles se refiere, queda prácticamente completa a un 95%, quedando pequeñas zonas o callejas en las que se irá actuando en próximas obras.

Mientras tanto el consistorio ya está trabajando en la realización  de nuevos proyectos, nada que ver con pavimentación, aunque esto seguirá teniendo su partida en el presupuesto anual, pero que proporcionarán a nuestro pueblo nuevos servicios y posibilidades.

Os informaremos de todo ello en próximas fechas.


martes, 23 de febrero de 2021

Plantación popular


 Este próximo domingo día 28 de febrero, la Asociación Huerteco, en colaboración con La Fundación Oxígeno y el Ayuntamiento de Valle de Santibáñez, han organizado una jornada de plantación popular en nuestra localidad.

Esta actividad consistirá en la plantación de árboles y arbustos en la zona de la ladera de la subida al cementerio, todo el entorno, que fue rehabilitado y reconstruido, va a ser el escenario de esta actividad.

Se plantarán distintas especies tales como retamas, plantas aromáticas, y árboles autóctonos.

La actividad está dirigida a todo tipo de públicos, pero es necesario y obligatorio apuntarse, todo ello por el tema Covid, llamando al teléfono 947 258 752 o enviando un correo electrónico a voluntariado@fundacionoxigeno.org

Las plazas también serán limitadas y el uso de mascarilla obligatorio, todo ello para respetar las medidas sanitarias y de restricción actuales. 

Se recomienda que cada participante lleve sus propios guantes y si además tienes azada, o cualquier otra herramienta que sirva para esta actividad no dudes en llevarla.

La actividad tendrá lugar desde las 10:30 horas, se quedará en la plaza del pueblo para o organizar grupos y tareas, hasta las 14:00 aproximadamente.

Contamos contigo para seguir reforestando nuestro pueblo!!! Anímate a participar, y por supuesto esperamos a los más peques también de ellos depende el futuro de nuestros pueblos!!



miércoles, 3 de febrero de 2021

Siguen las obras en Santibáñez.

 




Si el año acabó plagado de obras y mejoras en nuestro pueblo, el comienzo de este 2021, no se queda atrás, el ayuntamiento ya ha comenzado nuevas obras de pavimentación y acondicionamiento de zonas para seguir mejorando la imagen de Santibáñez.

Pero vamos por partes para que os enteréis de todo. Hoy os contamos el proyecto que ya está tomando forma detrás de la Iglesia, lo que hasta ahora era una zona perdida con maleza y poco adecentada, dará paso a una nueva plaza, para el uso y disfrute de los vecinos.

Hablamos del solar que se sitúa detrás de la Iglesia, justo al lado dela calle que sube al cementerio y campo de fútbol. Lo que ya se gestó, como proyecto futuro, cuando se colocó el hito en el homenaje al cuartel de la Guardia Civil, ya es una realidad.

En este lugar se va a actuar por completo, retirando toda la tierra y escombro existente, la vegetación vieja y los elementos viejos, esto dará paso a una zona con nuevas zonas verdes para plantas y flores aromáticas, con un asiento de piedra que bordeará la nueva plaza,  en el lado de la calle de la iglesia, todo ello con hormigón impreso dando un toque distinto a este nuevo lugar, en el se instalará una nueva fuente, justo detrás de la piedra que homenajea al Cuartel de la Guardia Civil.

Y como colofón y por petición de muchos vecinos, se recuperará e instalará un antiguo potro de herrar., ya que hace muchos años en ese mismo lugar existía uno que en su día se quemó y no quedó ni rastro. Este nuevo potro será construido nuevo con vigas viejas y antiguas y siguiendo la formas y estilo del los que se encontraban en el pueblo. Y dará un toque de nuestro pasado en pleno centro de la localidad. Para finalizar se instalará mobiliario (papeleras, pivotes) y se estudiará la opción de colocar bancos y una mesa, aunque ya decimos que un banco corrido de piedra delimitará toda la zona que da a la calle de la iglesia, todo dependerá de cuanto espacio quede libre tras la instalación del potro.

La obra realizada por la empresa Copsa, tiene un presupuesto de en torno a18000€.

Falta por saber el nombre que recibirá esta nueva plaza, en la que los vecinos y visitantes podremos reencontrarnos con un pasado no muy lejano que era habitual ver en todos los pueblos.

Con esta actuación el Ayuntamiento recupera un nuevo espacio dentro del casco urbano, y sigue con su plan de embellecimiento local, con la idea de poder presentarse a algún concurso/subvención que hay para pueblos que recuperan su patrimonio etnográfico y mejoran sus calles y plazas. Al igual que sigue apostando por dar a conocer nuestro pasado, con la previsión de poder atraer turismo, y seguir dando vida a los pueblos Del Valle y a nuestro pueblo.


lunes, 1 de febrero de 2021

Noticia triste, pero oportunidad de negocio

 


Lo que arrancó hace un año con una ilusión tremenda, y en el pueblo una gran noticia, el de volver a tener pan y volver a oler a pan en Santibáñez, finalmente un año después este maldito virus, se ha llevado por delante el negocio.

Finalmente Laura y Rodrigo no han podido seguir manteniendo el horno en marcha, el cierre de la hostelería y todas las restricciones, han supuesto un duro golpe para La Tahona, en Noviembre el Covid se coló en su obrador y tras casi un mes cerrados, decidieron seguir para adelante, pensando que la cosa mejoraría, pero la tercera ola, un problema familiar y las nuevas restricciones, finalmente han sido el golpe definitivo para que se haya tomado esta decisión.

Y no es por falta de ventas, ni por falta de clientela, pues según nos han comentado, clientes no faltaban, pero claro con esta inversión y sin saber cuando estos clientes van a poder abrir sus negocios, se hace complacido el mantener los puestos de empleo que ya se habían visto reducidos.

Pero, como no hay mal que cien años dure, aquí se nos presenta una nueva oportunidad de negocio. Ahora sin tener que acometer una gran inversión puesto que el obrador y el despacho están completamente nuevos.

Con toda la maquinaria nueva, revisada y en perfecto estado. Y todos los papeles y permisos en regla, en definitiva para arrancar de un día para otro.

Ya han sido algunos los que se han interesado y acercado a ver la panadería, aunque aún sin concretar nada, pero desde aquí lanzamos esta oportunidad de negocio, que poco tiene que ver con el gran desembolso que llevaron a cabo Laura y Rodrigo para adecentar todo.

Siempre se habla de las pocas oportunidades en las zonas rurales, pues bien aquí se plantea una de ellas, seguro que pronto el horno vuelve a cocer y nosotros a disfrutarlo.

Si creéis de alguien que pueda estar interesado, por favor comentadle y difundir el cartel adjunto, entre todos seguro que logramos que vuelva La Tahona.

Para cualquier información, dudas y ver la panadería basta con ponerse en contacto con Laura en el siguiente teléfono 625 690 638


martes, 26 de enero de 2021

Nueva imagen de los locales municipales

 





Volvemos tras un nuevo parón, espero que esta vez sea para bien, este nuevo servidor de blog me esta trastocando los planes, pero creo que por fin os podremos ir contando las noticias como hemos hecho hasta ahora.

Y comenzamos con nuevas obras y actuaciones que ya, recién comenzado el año, se van a llevar a cabo en nuestro pueblo.

En esta ocasión, la primera actuación ha sido en el edificio municipal donde se encuentran las oficinas del Ayuntamiento, el consultorio médico y el salón de actos, los cuales se han visto afectados por un cambio de imagen.

La empresa Venbur, ha sido la encargada de ejecutar la obra del cambio de puertas, ventanal de las escaleras del Ayuntamiento y la ventana delantera del consultorio médico. Con una inversión de unos 12.000€, se han sustituido las viejas puertas de madera, muy deterioradas ya a causa de las inclemencias meteorológicas y de los años, y que ya cerraban mal, y dejaban escapar mucho calor del interior así como el frío que entraba por ellas. Ahora se han sustituido por unas nuevas, más modernas de aluminio, con acabado en color madera.

Esta actuación cuenta con una importante subvención de la Diputación para la mejora de espacios municipales y del ahorro y eficiencia energética.

Para finalizar se instalarán unos vinilos en las cristaleras, uno con el escudo de Valle de Santibáñez, y el resto con los nombres de cada local.

La intención del consistorio es ir sustituyendo la totalidad de ventanas y terrazas de todo el complejo municipal para evitar así la pérdida de calor. Queda para una próxima actuación el cambio de las cristaleras del local donde se encuentra la farmacia.

Aprovechando esta mejora, también el Ayuntamiento ha llevado a cabo la climatización del salón de actos municipal, con la instalación de radiadores que harán más acogedor este espacio en los meses más fríos. Y así poder usar este lugar para muchas más cosas, exposiciones permanentes, celebraciones, actos, y eventos que en otras ocasiones y por no tener calor no se podían celebrar o se estaba incómodo.

La empresa encargada de esta climatización ha sido Aitor Ocaña, con un presupuesto de en torno a 4500€. Empresa de uno de los vecinos del pueblo. El ayuntamiento apuesta así por las pymes cercanas para darles trabajo. Esta obra también ha contado con una subvención de La Caixa de 1000€.

El Ayuntamiento cuenta ahora con una imagen más moderna y renovada, una apuesta por integrar lo moderno con lo tradicional, y por supuesto para el ahorro de energía.

miércoles, 6 de enero de 2021

Feliz día de Reyes


 Noche mágica esta que vivimos todos, desde los más pequeños hasta los más mayores.

En un año en el que todo ha sido distinto, raro, con muchas malas noticias, llega la noche más esperada por todos los peques de las casas, que seguro ahora están dormidos, y en unas horas los gritos, los chillidos, el rasgar de los papeles y toda la ilusión, va a estallar en cada casa.

Como bien sabemos SSMM los Reyes Magos de Oriente, son magos y no tendrán impedimento en acudir a cada una de las casas a depositar nuestros regalos. Aún así el Ayuntamiento de Santibáñez, les ha firmado el salvoconducto para que no tengan ningún problema en su paso por nuestra localidad.

Deseo que en esta noche de ilusión, de nervios, todos recibáis ese pequeño regalo, unas veces esperado, otras veces no, pero con las mismas ganas de cada niño, que con tanto mimo han limpiado sus zapatos, han colocado perfectamente vasos de leche y agua, con algún que otro tentempié, para que Melchor, Gaspar y Baltasar encuentren todo perfecto a su paso por su morada.

La ilusión de este día tiene que mantenerse siempre viva, porque todos dentro llevamos ese pequeño, ese niño que vivía con gran entusiasmo y nerviosismo a la vez, la llegada de esta mañana de 6 de enero para disfrutar con todos los regalos.

Feliz noche, y feliz día de Reyes.